Entradas

Inteligencias Múltiples- 3 Aplicaciones a la hora de estudiar con nuestros niños- Blog sobre la Maternidad

Imagen
Todos somos inteligentes La teoría de las inteligencias múltiples  fue publicado por Howard Gardner en 1983. Para él, la inteligencia no es una sola cosa que agrupa diferentes capacidades específicas, sino una red de conceptos individuales que están relativamente interrelacionados. Por esa razón el nos da un listado de 12 tipos de inteligencias. Hoy yo les voy a hablar de las 8 más importantes. Dentro de las 12 inteligencias múltiples que nos describe Howard, hay 8 que son las más concretas y las más fáciles de distinguir en nuestros hijos. Estas son: Inteligencias Múltiples  Lingüístico-verbal: Se enfoca en la parte comunicativa. No simplemente el vocabulario, si no la manera de expresar el mismo. Ejemplo de esto son los escritores.  Lógico-Matematica: Solución de problemas a través del pensamiento lógico así como el uso del método científico. Un ejemplo son los Doctores Viso-Espacial: Relación con el lugar y perspectiva. Visua...

Madres Emprendedoras. 3 mitos de los que nadie te habla

Imagen
Ser madres nos lleva a una nueva etapa en nuestra vida. Una donde todo aquello que entendíamos seguro, de repente no lo es tanto. Vemos nuestros roles trastocado de una manera inmediata y abrumadora. De repente nuestras prioridades cambian y así nuestro estilo de vida.  Uno de los roles que más vemos afectados es el laboral. Comenzamos a cuestionarnos el tiempo invertido en el trabajo y el esfuerzo que tenemos que hacer para separarnos de nuestros hijos, entre otras cosas. Y así, sin ser invitada y mucho menos deseada, aparece la culpa. Y nos sentimos culpables por no estar día a día, minuto a minuto en la vida de nuestro retoño. Muchas veces antes de tenerlo en nuestros brazos, ya nos sentimos culpables del tiempo que no vamos a pasar juntos. Y luego de analizar y pensar tomamos la decisión de renunciar a nuestros empleos y quedarnos en casa o emprender desde nuestro hogar. Y es aquí donde nos damos cuenta que los cuentos de hadas, son eso mismo, falacias. Ahora...

"Me doy permiso" --Blog sobre Maternidad y Conciliación

Imagen
Me doy permiso Dos semanas en cuarentena .  Estos 14 días han sido una montaña rusa de emociones, vivencias y aprendizaje. He sacado mi lado creativo y los años de ver a Maria Chuzema por fin me han servido de algo. He utilizado todo lo que tengo a mi alcance para hacer manualidades y material educativo para entretener a mis 3 chicas. Bueno, que no hay caja de cartón que no hayamos pintado, recortado y pegado. Mi lado docente ha salido a flote y como siempre la nerd en mi ha hecho de las suyas, buscando la manera de enseñar de forma divertida a pre escolares cosas como matemáticas, colores, lógica y vocabulario. No ha sido fácil, pues mi nivel de tolerancia no es muy alto que digamos y realmente admiro a esos que tienen la vocación de enseñar a niños, en especial a las mías. Detente Y ni hablemos de la relación de pareja, que en estos 14 días ha estado a prueba más de una vez. Preguntándome constantemente si luego de la cuarentena seguiremos juntos e...

Enfrentemos la cuarentena

Imagen
Durante este tiempo que hemos estado junto a toda nuestra familia alejadas de la sociedad, muchas hemos añorado el tiempo antes de la cuarentena. Pero ¿por qué pasa esto? ¿Porque en estos momentos extrañamos quizás esa hora y media en el tapón o el tener que levantarnos a las 5:30 de la mañana? O tal vez extrañamos estar en la oficina, quizás compartir con amistades. Muchas extrañan el poder salir a distraerse y otras extrañamos ese tiempo a solas. Ese tiempo donde los niños estaban en la escuela y nosotras estábamos en la casa, pero ¿qué significa todo esto? Este es el momento perfecto para que te pongas a analizar qué es lo que está pasando en tu casa, en tu hogar. Quizás es hora de tomar decisiones drásticas. De moverse de sitio. De revaluar las relaciones que tenemos en nuestro hogar. Tal vez estemos evitando enfrentarnos a las realidades que vivimos día a día en nuestra propia casa. Una relación que ya no funciona, hijos que sentimos se nos han salido de las manos. Tal...

Alternativas Naturales para cuidar la salud

Imagen
En esta época donde afloran todas las enfermedades es bien importante tener algunas alternativas naturales para poder ayudarnos con nuestra salud. Muchas veces encontramos las mismas en nuestra cocina o nuestro patio.  La cebolla, el ajo, la miel, el jengibre, el limón, la cúrcuma, la sábila, el vinagre y el jabón de Castilla son algunas de estas alternativas. Estos ingredientes tienen propiedades antioxidantes y anti inflamatorias. Además de tener propiedades expectorantes, antibióticos, antivirus y todos ellos ayudan con el sistema inmunologico. Utilizarlos de manera correcta e incorporarlos a nuestra rutina diaria es bien importante.  Algunas cosas que puedes hacer son mezclar: la miel el jengibre, el limón y la sábila para protegerte contra el catarro y ayudar a eliminar la flema. Otra cosa que puedes hacer es un té con: vinagre de manzana, limón y jengibre, le puedes añadir cúrcuma y lo puedes hacer con agua o con leche (sin el vinagre)...

Carta de Derechos de la Mujer Trabajadora

Carta de Derechos de la Mujer Trabajadora   Ley Núm. 9 del año 2020 (P. del S. 853); 2020, ley 9 (Reconsiderado)   Para establecer la “Carta de Derechos de la Mujer Trabajadora”. Ley Núm. 9 de 3 de enero de 2020   Para establecer la “Carta de Derechos de la Mujer Trabajadora”; y para definir las obligaciones y responsabilidades de las agencias del Gobierno de Puerto Rico; y para otros fines relacionados.   EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Anualmente, el 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”. Este día fue inspirado por las luchas de miles de mujeres en el mundo laboral. Por años, las mujeres sostuvieron protestas por las condiciones de trabajo infrahumanas a las que eran sometidas y a los bajos salarios. El 8 de marzo de 1857, trabajadoras de la industria de la aguja organizaron una protesta en Manhattan, Nueva York. Entre las condiciones señaladas durante las protestas se encontraban los bajos salarios, extensas horas de trabajo y el hacinamiento en los ...

Así me amo

Imagen
Autoestima , amor propio . Un concepto que nos repiten desde la infancia. Nos dicen que debemos tener una buena autoestima, que debemos amarnos y aceptarnos tal cual somos. Nos hablan de cómo la percepción de nosotras mismas debe ser siempre la mejor. Y uno intenta entender. Todas como mujeres hemos pasado por diversas situaciones que menoscaban nuestra autoestima. Desde niñas somos señaladas por nuestros defectos o rasgos físicos. Nos llaman gordita, flaquita, jinchita, negrita, greñua, prieta, cachetona y podemos seguir la lista. Muchas veces lo hacen con amor, pero otras veces amor es lo menos que sentimos. En especial cuando comienzan a llamarnos boba, lenta, llorona, histérica, changuita, ñoña, etcétera, etcétera, etcétera. Y no nos damos cuenta de cuánto daño nos hace hasta que comenzamos a tener conciencia, hasta que empezamos a alejarnos, encerrarnos, enejenarnos del mundo buscando no ser observadas ni juzgadas por ser nosotras. Y llega la adolescencia, esa etapa d...